Encuéntranos en :

Noticias

PROGRÁMESE Y CONOZCA LAS TENDENCIAS MUNDIALES EN SEGURIDAD CON LA AGENDA ACADÉMICA

PROGRÁMESE Y CONOZCA LAS TENDENCIAS MUNDIALES EN SEGURIDAD CON LA AGENDA ACADÉMICA

-       Durante los tres días de feria se llevarán a cabo cerca de 20 temáticas que abordarán; Inteligencia Artificial, la evolución de la seguridad privada y la ciberseguridad, entre otros.

-       El jueves 22 la Feria Internacional de Seguridad será el escenario para el Foro de Ciudades, evento en el que participaran 40 alcaldes de diferentes regiones del país.

-       Esta versión 30 es posible gracias a PAYFC y Corferias.


Bogotá, agosto 2024.
La Feria Internacional de Seguridad, organizada por PAYFC y Corferias, estará en el recinto ferial hasta el 23 de agosto. En el marco de esta edición, se lleva a cabo la agenda académica, en la que participan expertos nacionales e internacionales. Estos espacios de intercambio de conocimiento inician a las 9:00 a.m. y finalizan a las 5:00 p.m., y se realizan en el pabellón 18.

Uno de los eventos para resaltar es el “Foro de ciudades: apuestas y retos de la seguridad y convivencia”, en este espacio se reunirán 40 alcaldes y secretarios de seguridad procedentes de Apartadó, Guatapé, Itagüí, Duitama, Chía, Puerto Boyacá, Turbo, Sahagún, Rionegro, Yumbo y Barrancabermeja, entre otros; en este foro también participarán funcionarios y expertos para discutir estrategias innovadoras.

Durante esta jornada, todos los invitados hablarán sobre seguridad y convivencia, Infraestructura y ciberseguridad, uso de la tecnología, financiación de proyectos y casos de éxito. Este foro tendrá lugar desde las 9:00 a.m. y hasta las 5:00 p.m.

Para el viernes 23 de agosto se realizará el “Foro de Seguridad Multidimensional 30+”, el cual iniciará con el panel “Tecnología 5.0”. Durante una hora expertos como Alejandro Valderrama de ALCEA ABLOY, Manuel Zamudio, presidente de ALAS / AXIS, Jason de Sousa de GENETEC y el ingeniero Rafael Padilla, explorarán cómo los avances tecnológicos, la inteligencia artificial, la robótica y el Internet de las Cosas, están transformando la forma en que se aborda la seguridad pública y privada.

El panel “Delitos transnacionales y la afectación a la seguridad pública y privada” estará de 10:00 a.m. a 11:00 a.m. Aquí Carlos Rojas como moderador guiará una charla con personajes como Melissa Franco, Eliecer Camacho MG (R), Juan Carlos Buitrago BG (R) y Carlos Boschell, analizarán los desafíos que plantean los delitos que trascienden fronteras y su impacto en la seguridad de las comunidades y las empresas, frentes de seguridad, contrabando y lavado de dinero.   

De forma paralela en el salón de borde activo del recinto ferial. desde las 9:00 a.m., y hasta las 5:00 p.m. se llevará a cabo el “Seminario ASIS impacto de la IA en la seguridad corporativa”. En el transcurso de esta jornada se realzará el panel Aplicaciones de la IA, en la seguridad corporativa; la CONFERENCIA ORM inteligencia artificial y los riesgos del BCM. y la ruta de la IA en la seguridad corporativa, la conferencia Inteligencia Artificial y Estrategia Organizacional, entre otros.

“Junto con los aliados, construimos una nutrida agenda académica en la que participan personajes de altísimo nivel, quienes comparten con los asistentes los retos, las oportunidades y los casos de éxito sobre seguridad, son más de 20 actividades las que se realizan durante los tres días de feria. Sin duda, espacios como este, nos fortalecen como el epicentro para hablar sobre seguridad no solo en Colombia, sino también, en la región LATAM”, afirmó Patricia Acosta, presidenta de PAYFC y socia creadora de la Feria Internacional de Seguridad.

Para conocer más sobre la agenda y como asistir ingrese a https://securityfaircolombia.com/

 

 

 

 

 

 

Galería

Gremios aliados

Medios aliados