Encuéntranos en :

Noticias

Sistemas de Seguridad para el sector financiero

• Los riesgos de seguridad son cada vez más sofisticados, por lo que es importante que las instituciones financieras cuenten con sistemas de seguridad actualizados y sólidos.

• ¡Mantener la seguridad es fundamental para el éxito en el sector financiero!

Visitar la próxima edición de la Feria Internacional de Seguridad, ESS+ será primordial para mitigar los riesgos de seguridad en el sector financiero.


• Durante los 3 días de la feria usted podrá explorar las últimas innovaciones y tecnologías globales con demostraciones en vivo que marcan el camino de la industria, los esperamos del 16 al 18 de agosto en Corferias - Bogotá.

En los últimos años el sector financiero ha experimentado una gran transformación gracias a la tecnología. El uso de la banca electrónica y la realización de operaciones financieras en línea se ha convertido en parte fundamental del sector. Con la llegada de los nuevos bancos en línea ha hecho que los bancos tradicionales tambien desarrollen su banca online para no quedarse atrás de la nueva forma de hacer las transacciones, sin colas, sin horarios. Sin embargo, esto los ha convertido en uno de los sectores más vulnerables en cuanto a ataques de seguridad. Ya no solo hablamos de esos robos cinematográficos de bancos, ahora el sector financiero tiene que estar preparado para otro tipo de ataques como, por ejemplo:

  1. Ataques cibernéticos: estos pueden tener como objetivo robar información confidencial, realizar fraudes o interrumpir los servicios financieros en línea.

  2. Robo de identidad: los delincuentes pueden utilizar información personal para realizar transacciones financieras fraudulentas.

  3. Fraude interno: este tipo de fraude ocurre cuando un empleado o colaborador interno de la entidad financiera se apropia indebidamente de recursos o información confidencial.

  4. Robo de información: la información confidencial de los clientes y de la propia entidad financiera puede ser robada por delincuentes.

  5. Incendio: pueden presentarse situaciones como la alerta de un incendio, probablemente causado por cualquier dispositivo electrónico u otro acto mal intencionado para cometerse un delito.

Para mitigar estos riesgos, las instituciones financieras necesitan contar con sistemas de seguridad sólidos y actualizados dentro y fuera de las instalaciones, lo que ayudara a la reducción de hurtos o actos vandálicos a los que está expuesto actualmente el sector y, por supuesto sus usuarios.

Sistemas de seguridad ideales para las entidades financieras

  1. Videovigilancia: La implementación de un sistema de CCTV que cubra todas las áreas posibles de una sucursal bancaria permite monitorear, identificar y reaccionar ante diversas situaciones de riesgo que sucedan en su interior. Con esta solución puede detectarse vandalismo al banco, sus cajeros automáticos, entre otras situaciones de riesgo como robo.

  2. Control de acceso: Permite mantener mayor control sobre las personas que circulan en el interior de las instalaciones, limitando o concediéndoles acceso a las diferentes áreas de la sucursal a través de un proceso de identificación.

  3. Biometría: Las soluciones biométricas son utilizadas con distintos propósitos en el sistema financiero gracias al alto nivel de confiabilidad que ofrecen. Esta permite autenticar a clientes y usuarios en toda la red de oficinas, dispositivos móviles de las entidades financieras, en tiempo real y con los mayores estándares de seguridad.

  4. Protección contra incendios: Gracias a esto se mantendrá a salvo mucha documentación importante en un banco, operaciones privadas, objetos de alto valor, dinero, etc., al igual que la vida de las personas que trabajan allí, así como los clientes.

  5. Sistemas Antivandalismo: Disminuye los riesgos frente al allanamiento mediante alarmas y equipos especializados para la disuasión de personas no autorizadas, así no correrá el riesgo de que intenten saquear la entidad. Dentro de estos productos encontramos alarmas aturdidoras, Rejas anti-vandálicas, vidrios blindados, etc.

  6. Firewalls: Estos sistemas pueden ayudar a prevenir los ataques cibernéticos y a detectar cualquier intento de acceso no autorizado.

  7. Sistemas de autenticación: La autenticación de dos factores puede garantizar que las transacciones financieras solo sean realizadas por personas autorizadas.

  8. Encriptación de datos: La encriptación de los datos puede hacer que sea mucho más difícil para los delincuentes acceder a la información confidencial de la entidad, así como de los usuarios.

La Feria Internacional de Seguridad, ESS+ conoce la importancia que tiene la inversión en tecnología, así como la capacitación del personal de seguridad es por eso que, juntamos a las mejores empresas proveedoras de las ultimas soluciones en seguridad integral para el correcto funcionamiento de este sector. Visítenos del 16 al 18 de agosto en el Gran Salón de Corferias - Bogotá y descubra las tendencias que transforman la industria.

Galería

Gremios aliados

Medios aliados