info@securityfaircolombia.com

CONTÁCTENOS

(57+1) 510 34 94

ESS+ Security Fair 2023

Hacemos parte de

  ESS 360  / Noticias /  Johnson Controls presenta en Latinoamérica una muestra de sus innovadoras tecnologías de videovigilancia que incluye radares, IA y Deep Learning

Noticias

Johnson Controls presenta en Latinoamérica una muestra de sus innovadoras tecnologías de videovigilancia que incluye radares, IA y Deep Learning

 

Johnson Controls, líder mundial en edificios inteligentes, saludables y sostenibles, presentó durante su más reciente Tyco Live Demo, la incorporación de Inteligencia Artificial y Deep Learning a sus soluciones basadas en hardware y software; tecnologías que mejoran el desempeño operacional de dispositivos a partir de la recolección de información, experiencia y los aprendizajes que se generen en tiempo real.

Una de las herramientas más destacadas que Johnson Controls dio a conocer a la industria es la utilización de la tecnología Deep Learning en su solución de protección perimetral Tyco Radar que, entre otras cosas, permite a los clientes evitar falsas alarmas en sus instalaciones en comparación con los analíticos de vídeo tradicionales. También, apoya el monitoreo de áreas de riesgo para su recurso humano e instalaciones ofreciendo un tiempo de respuesta eficiente aún en áreas remotas.

Con la utilización de la tecnología de Tyco Radar es posible abarcar todas las áreas a ser monitoreadas y lograr, de esta manera, mitigar los riesgos gracias a la segmentación de las zonas en perímetro exterior, entradas y salidas, interior de las edificaciones y zonas remotas.

“Esta es una solución de seguridad perimetral con total precisión, cuya aplicación exitosa podemos ver en Puerto Bahía en Cartagena – Colombia. Su instalación, junto con los aplicativos de IA, han servido de punto principal del sistema para la detección de intrusos, así como para el monitoreo en tiempo real de las extensas áreas del puerto, algunas de las fortalezas principales de Tyco Radar” asegura Luis Enrique Bonilla, Gerente de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica y el Caribe de Johnson Controls.

Asimismo, los analíticos de la Inteligencia Artificial permiten la identificación y clasificación de personas u objetos, aceleran las investigaciones forenses al eliminar datos irrelevantes recolectados desde varias cámaras, logran el monitoreo y seguimiento de personas u objetos para una mejor conciencia situacional, puede automatizar procesos, realizar tareas, tomar decisiones y presentar información; todo para una mejor gestión y seguridad de los visitantes y empleados.

“Los analíticos con aprendizaje profundo aplicados a nuestras soluciones, mejoran el desempeño de la tecnología incrementando notablemente la efectividad de la videovigilancia haciéndola cada vez más precisa. Esto representa una gran ventaja para todos nuestros clientes tanto actuales como futuros, gracias a que Tyco AI es una solución abierta, que puede interactuar con todas nuestras plataformas de video y control de acceso, dándole un valor agregado a quienes tienen soluciones y equipos ya instalados” destacó Bonilla.


La plataforma de reconocimiento facial para control de acceso Illustra Insight cuenta con un recuadro de coincidencia de video en vivo y notificaciones de eventos de acceso, tiene dos cámaras que crea un perfil 3D del rosto, evitando suplantaciones, y en conjunto, con el motor de inteligencia artificial Tyco AI y Control de Acceso de Software House, C•CURE 9000, permiten gestionar el control de acceso mediante reconocimiento facial, ágil seguro y fiable.

Adicionalmente registra múltiples rostros al mismo tiempo para reducir las filas de espera, realiza conteo de personas para administración de la información, evita que dos personas pasen juntas en un control de acceso usando la misma credencial (tailgating) y para esta época de pandemia, ayuda para que el personal de seguridad no tenga contacto directo con el público ni la necesidad del uso de tarjetas físicas como medio de identificación.

Las herramientas de Tyco IA de Johnson Control, utilizando algoritmos de Deep Learning para seguridad electrónica, incrementan la productividad y garantizan el cumplimiento de las regulaciones pandémicas recientes. Así mismo logra "recuentos de personas y umbrales de ocupación", agrega múltiples entradas y salidas dentro de todo el sistema. Puesta esta tecnología en el día a día de sitios como: bancos, aeropuertos, hospitales, Datacenters, casinos, manufactura, entre otras industrias presentes en Latinoamérica, proporciona inteligencia accionable para seguridad, conciencia general, operaciones, datos para Business Intelligence y aumenta la disponibilidad de las métricas que impulsan los servicios.

Para obtener más información, visite www.americandynamics.net


¿Te interesa saber más sobre Tyco Radar? Contacta con Johnson Controls https://bit.ly/Contacto_johnsonControls

SUSCRÍBASE A NUESTRO

NEWSLETTER

Acepto términos

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Con la aceptación del contenido del presente mensaje doy mi consentimiento libre y espontaneo e informado, y en consecuencia autorizo a CORFERIAS para recolectar mis datos personales y a conservarlos para su tratamiento conforme a la Política de Datos de CORFERIAS y a la presente autorización, con la finalidad de utilizarlos para la promoción, comercialización, publicidad e información de las actividades comerciales propias de CORFERIAS, así como de los servicios, productos, alianzas, convenios, ferias, expositores, y aliados estratégicos que participen las ferias y/o eventos que se lleven a cabo en CORFERIAS. La autorización que mediante el presente documento otorgo, faculto a CORFERIAS a ceder, transferir y/o transmitir mis datos personales a terceros receptores de los mismos, en Colombia o en el Exterior. CORFERIAS no se hace responsable por el uso indebido de los datos por parte del receptor de estos, cuando ello se haga por fuera del marco del acuerdo celebrado con CORFERIAS. He leído y conozco que me asisten derechos como titular de los datos personales suministrados, y que los puedo ejercer ante CORFERIAS de acuerdo con el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, los cuales corresponden a: i. Conocer, actualizar y rectificar los datos personales frente a Corferias; ii. Solicitar prueba de la autorización otorgada; iii. Ser informado por Corferias, previa solicitud, el uso que se le ha dado a los datos; iv. Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones frente a la presente Ley; v. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando no se hayan respetado los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. Para mayor información se puede consultar la Política de tratamientos de Datos de Corferias en el link: http://corferias.com/pdf/proteccion-de-datos-personales.pdf. Responsable del Tratamiento: CORFERIAS ��� Carrera 37 No. 24 ��� 67 Bogot�� ��� Tel��fono: 3810000

Galería

Gracias por hacerlo posible

Patrocina

Powered by

Organizan


Gremios aliados


Medios aliados