ESS 360 / Noticias / Trabajo en espacios confinados y/o con sospecha de contaminación
Noticias
Trabajo en espacios confinados y/o con sospecha de contaminación
Por espacio confinado y/o con sospecha de contaminación se entiende cualquier lugar en el que el peligro de muerte o de accidente grave es muy alto, debido a la presencia de sustancias o condiciones peligrosas (por ej., falta de espacio o de oxígeno) y en el que existe dificultad para terminar las operaciones de auxilio en caso de emergencia.
Ejemplos de posibles espacios confinados y/o con sospecha de contaminación:
• Depósitos
• Silos
• Recipientes destinados a reactores
• Sistemas de drenaje cerrados
• Alcantarillados
• Cisternas
• Cubas
• Cámaras de combustión dentro de hornos
• Tuberías
• Locales con ventilación insuficiente o ausente
Antes de comenzar con el trabajo es necesario:
1. Llevar a cabo un análisis específico para identificar los peligros, del que debe derivarse una valoración de riesgos adecuada, teniendo en cuenta los posibles cambios en el tiempo de las condiciones ambientales y de trabajo iniciales (por ej. la infiltración de gas metano en una tubería del alcantarillado/excavación por la presencia de un gaseoducto, ...).
2. Definir los procedimientos operativos específicos.
3. Establecer el modo adecuado de gestionar una posible emergencia en función del riesgo presente, el acceso (horizontal o vertical, a nivel del suelo o en altura), las dimensiones y las características estructurales del espacio confinado.
4. Informar, formar y capacitar a los trabajadores que participan en la actividad con referencia especial a la aplicación de los procedimientos y el uso de los EPI, la instrumentación y los equipos de trabajo en base a las actividades que se llevarán a cabo y los riesgos presentes
PELIGROS RELACIONADOS A LOS ESPACIOS CONFINADOS
En los espacios confinados se pueden producir varias situaciones críticas. A menudo la causa se puede atribuir a:
• Falta de oxígeno
• Residuos dentro de cisternas y depósitos
• Gases, humos o vapores tóxicos
• Sustancias líquidas o sólidas
• Altas concentraciones de polvo
• Incendio y explosiones
• Temperaturas elevadas
DISPOSICIONES LEGALES
A fin de establecer las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores es obligatorio evaluar apropiadamente los riesgos relacionados con la actividad a desempeñar. En las operaciones dentro de espacios confinados esto implica identificar los peligros presentes, la evaluación de los riesgos y la identificación de las medidas de precaución a tomar.
Desde el 23/11/2011 existe un reglamento que establece las normas para la calificación de las empresas y los trabajadores autónomos que trabajan en espacios "sospechosos de contaminación o confinados". En el DPR se definen las líneas generales de una estrategia real para combatir los accidentes relacionados con las actividades en estos espacios, de las que son una parte integrante y fundamental la preparación de buenas prácticas útiles para guiar a los operarios.
Para evaluar correctamente, tenga en cuenta:
• el tipo de actividad;
• el tipo de entorno laboral;
• los materiales y los equipos a utilizar y
EPI apropiados;
• la idoneidad del personal encargado;
• las soluciones a adoptar en caso de intervenciones de emergencia
Encuentre el catálogo de productos: https://issuu.com/rothoblaas/docs/2018_10_safe_es?e=18207635/65389968
Agende una cita con Rothoblaas llenando el siguiente formulario: https://bit.ly/2QcL4zi
SUSCRÍBASE A NUESTRO