ESS 360 / Noticias / Soluciones de Hikvision para garantizar la bioseguridad en todos los entornos
Noticias
Soluciones de Hikvision para garantizar la bioseguridad en todos los entornos
La tecnología ha sido una de las grandes aliadas de la humanidad durante la pandemia. En este artículo presentamos algunos de los desarrollos más útiles de Hikvision para garantizar el cumplimiento de las principales medidas de bioseguridad.
Hoy el mundo se está formulando preguntas sobre cómo mantener a las personas a salvo, los gobiernos están trazando una línea cuidadosa entre el reinicio de la economía, la "vida normal" y la salud, sobre la mejor forma de evitar un repunte de casos de coronavirus.
Esta situación afecta a ciudades enteras y tiene impacto en todas las actividades del día a día, desde tomar un café de camino al trabajo o subir al transporte público, hasta ir de compras y salir a comer.
Pero existen algunas tecnologías que pueden prestar ayuda en este escenario: la innovación podría ayudar a facilitar la "nueva normalidad".
Los gobiernos están considerando una serie de opciones y métodos para una transición segura. Desde la teoría de la zonificación hasta permitir que las industrias vuelvan de forma escalonada a sus actividades, en atención al riesgo subyacente de su operación.
Según el documento de la CEPAL titulado “La pandemia del COVID-19 y su efecto en las tendencias de los mercados laborales” la reactivación gradual de los procesos de trabajo podría apoyarse nuevas tecnologías que ayuden a reducir el riesgo de aglomeraciones de personas y a mejorar la seguridad en el trabajo.
En el contexto de esta crisis global hay una serie de tecnologías que están saliendo a la luz. En algunos países, por ejemplo, se utilizan aplicaciones que rastrean a las personas que han estado en contacto con un caso confirmado.
También se están utilizando datos de diversas fuentes para mapear el virus y los desplazamientos de las personas así como las tecnologías de monitoreo y vigilancia para garantizar cumplimiento de algunas medidas extraordinarias.
“Aquí es donde la seguridad por video puede brindar un apoyo valioso. Las cámaras térmicas se utilizan para controlar la temperatura de la superficie de la piel de las personas cuando entran en un edificio, por ejemplo. Aquellos que se registran con temperaturas "más altas" pueden ser marcados automáticamente y su temperatura verificada por dispositivos de medición clínica”, comenta Miguel Arrañaga, Pre-Sales Director de Hikvision.
Esta tecnología ya se está utilizando en hospitales y aeropuertos en varios países de LATAM. Los administradores de edificios de oficinas también se están dando cuenta del valor que puede aportar este tipo de tecnología.
Estas soluciones pueden resultar útiles en centros de transporte distintos a aeropuertos, en centros comerciales y edificios gubernamentales, de hecho, en cualquier lugar en el que sea necesario gestionar el aforo.
Los dispositivos portátiles térmicos también se pueden utilizar para controlar la temperatura, por ejemplo, en eventos al aire libre, sitios de construcción o puntos de control.
En países como Colombia es obligatorio el uso de máscaras faciales (tapabocas o barbijos) en todo tipo de ambientes públicos, desde recepciones de oficinas hasta almacenes, desde tiendas minoristas hasta centros de transporte.
Tanto las cámaras térmicas de Hikvision como las cámaras DeepinView tienen la capacidad de detectar si una persona está usando una máscara facial y emiten una alerta si no la lleva.
La interfaz especial de un NVR DeepinMind también se puede utilizar para mostrar de forma simultánea la temperatura y el uso de máscara, lo que facilita las tareas de monitoreo.
Otra de las medidas más extendidas hoy en día es la distancia social, que muy seguramente estará vigente durante mucho tiempo.
De hecho, en algunos países existe una guía para determinar cuántas personas pueden estar dentro de una tienda al mismo tiempo. Los avisos en el piso que recomiendan mantener distancia de 1,5 o 2 m son ahora muy comunes en muchos sitios públicos, incluso tiendas y almacenes muy pequeños, pero es difícil mantener la distancia si hay muchas personas en un solo lugar.
Por esta razón, algunos edificios están restringiendo la cantidad de personas que entran. La solución de densidad de visitantes de Hikvision utiliza cámaras de conteo de personas para establecer cuántas personas entran y salen de un edificio o de un área determinada.
El sistema se puede configurar para que indique cuando haya entrado demasiada gente y así tomar las medidas necesarias.
“La tecnología es un factor determinante en nuestra vida, la usamos todos los días, en todo tipo de actividades. Los centros de I+D de todo el mundo han desarrollado tecnología que puede ayudar al mundo a adaptarse a los tiempos actuales. Prácticamente cualquier área de trabajo se puede proteger y mejorar con una solución de Hikvision diseñada a medida para sus necesidades, hoy, todos los días y en los años venideros”, añadió Miguel Arrañaga.
Si quiere ampliar información sobre los productos de Hikvision solicítela aquí
Fuente: Revista Tecnoseguro: https://www.tecnoseguro.com/analisis/cctv/soluciones-hikvision-bioseguridad-entornos?utm_campaign=Extly
SUSCRÍBASE A NUESTRO