info@securityfaircolombia.com

CONTÁCTENOS

(57+1) 7039104 y 7042492

> Iniciar sesión
Corferias • Bogotá D.C.

   ESS+360  /  Contenidos de interés

Contenidos de interés

Johnson Controls presenta victor VideoEdge 6.3: La plataforma integral para la videovigilancia avanzada

Bogotá, octubre de 2024.-  El sistema victor VideoEdge se caracteriza por ser una potente solución de gestión de video (VMS), integrando videovigilancia, inteligencia de video y análisis en tiempo real. Su objetivo es mejorar la seguridad en instalaciones empresariales, teniendo un correcto entendimiento situacional mediante la gestión de eventos e incidentes.

Esta solución  actúa como el cliente principal, ofreciendo control y monitoreo centralizado de todas las cámaras y grabadoras asociadas (NVRs). La plataforma admite transmisión de video en alta resolución, audio bidireccional y metadatos de movimiento, reconocimiento facial, entre muchas otras opciones, permitiendo a los operadores una respuesta ágil ante eventos críticos.

VideoEdge complementa esta plataforma con capacidades avanzadas de grabación y análisis de video. Estos NVRs son conocidos por su compatibilidad con cámaras multimarca de alta resolución y su capacidad para gestionar automáticamente flujos de video múltiples, optimizando el uso del ancho de banda sin intervención del operador.

Una de las características clave es la integración con otros sistemas de seguridad, como el control de acceso (C•CURE 9000), BMS, y sistemas de alarma contra incendios e intrusión. Esto facilita un comando y control centralizado, reduciendo el tiempo de respuesta en investigaciones y mejorando la eficiencia operativa.

Además, la última versión ofrece mejoras en la gestión de firmware y ciberseguridad, como el uso de configuraciones en bloque para actualizaciones y gestión de contraseñas, asegurando que los dispositivos estén alineados con las políticas de seguridad actuales.

Este sistema es ideal para grandes instalaciones o empresas que requieren un enfoque avanzado en la gestión de su infraestructura de seguridad.

Principales fortalezas del sistema

La plataforma permite la integración fluida con otros sistemas de seguridad, como el control de acceso (C•CURE 9000), alarmas de incendio y sistemas de intrusión, lo que proporciona un entorno de comando y control centralizado para una gestión más eficiente.

 

 

Gracias a la capacidad inteligente y automática de gestionar los flujos de video, y a su soporte para cámaras de alta resolución, el sistema optimiza el flujo de video automáticamente para no sobrecargar la red. Esto lo hace ideal para entornos que requieren monitoreo en tiempo real con alta calidad visual en redes de ancho de banda restringido.

El sistema proporciona análisis avanzados, como la detección de comportamientos de objetos, lo que mejora la capacidad de evaluar eventos y responder rápidamente a incidentes. Además, el sistema soporta audio bidireccional SIP, lo que permite a los operadores interactuar directamente con personas mediante las cámaras o sistemas intercom.

La interfaz de usuario facilita la creación de roles y la asignación de privilegios, así como la gestión de actualizaciones de firmware. También se destaca por sus medidas avanzadas de ciberseguridad, lo que garantiza que el sistema esté protegido contra vulnerabilidades.

Lo nuevo de victor VideoEdge 6.3

La búsqueda inteligente basada en personas es una de las funcionalidades actualizadas, y lo mejor es que es gratuita. Si se tiene un caso de alguna persona sospechosa en las instalaciones del sitio protegido y se quiere saber por dónde entró y hacia dónde fue, simplemente con una captura de pantalla en victor, el sistema puede realizar la búsqueda de esta persona y automáticamente encontrará desde dónde entró, dónde estaba, y dónde salió o dónde está en el momento de hacer la consulta.

Función “Event Activator”, esta es una función que permite prevenir falsos positivos cuando se tienen ventanas de mantenimiento. Con ello, los usuarios pueden programar la no detección con base en el análisis de video en situaciones en las que es normal la presencia de personas y movimiento, por ejemplo, en jornadas de mantenimiento preventivo o correctivo en sitios de infraestructura aislados, como en centrales o torres de energía o comunicaciones. Así, con Event Activator, se desactivan las áreas o zonas en las que se va a hacer mantenimiento, reduciendo así las falsas alarmas.

Otro de los aspectos que se mejoraron en esta nueva versión es la visualización de los videos. Con la tecnología IP y las cámaras megapíxeles 4K, ahora la relación de aspecto 16:9 ofrece la mayor ventaja en el uso de la pantalla. En versiones anteriores, con una relación de aspecto 4:3, se desperdiciaba espacio de imagen. Con ello, se ha logrado una visualización mucho más completa.

Para aquellos que prefieran las tendencias de la nube, VideoEdge es el encargado de enviar los archivos a la nube si se ha adquirido un paquete de nube con esta solución. Con el usuario y la contraseña de cliente CloudView, se podrán subir las cámaras a la nube y tener el respaldo en caso de que falle el servidor, sin ningún problema. Los usuarios podrán acceder al video de manera inmediata con victor.

Pero realmente la novedad es que en esta nueva versión 6.3, Johnson Controls ha agregado lo que se conoce como análisis de la tasa de bits para los archivos en la nube. ¿Qué significa

 

 

esto? Normalmente, los usuarios pueden comprar el servicio en la nube por un mega, dos megas, o cinco megas de ancho de banda, pero muchos no saben si su Internet local tiene la capacidad suficiente para subir el video sin problemas. La nueva interfaz permite visualizar el estado de la subida de información a la nube desde el VideoEdge.

 

Acerca de Johnson Controls

En Johnson Controls (NYSE:JCI) transformamos los entornos donde las personas viven, trabajan, aprenden y se divierten. Como líder mundial en edificaciones inteligentes, saludables y sostenibles, nuestra misión es reinventar la gestión del rendimiento de las edificaciones al servicio de las personas, los lugares y el planeta.

 

Con una impresionante historia de casi 140 años de innovación, ofrecemos la ruta hacia el futuro para sectores como salud, educación, data centers, aeropuertos, estadios, industria manufacturera y muchos otros, a través de nuestra oferta digital integral OpenBlue.

En la actualidad, con un equipo global de 100,000 expertos en más de 150 países, Johnson Controls ofrece el mayor portafolio del mundo en tecnología y software para edificaciones, así como soluciones de servicio con algunas de las marcas más reconocidas del sector.

 

Para más información, visite www.johnsoncontrols.com y síganos como @JohnsonControls

en redes sociales.

 

Todos los derechos reservados

 





Deje su comentario

SUSCRÍBASE A NUESTRO

NEWSLETTER

Acepto términos

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Con la aceptación del contenido del presente mensaje doy mi consentimiento libre y espontaneo e informado, y en consecuencia autorizo a CORFERIAS para recolectar mis datos personales y a conservarlos para su tratamiento conforme a la Política de Datos de CORFERIAS y a la presente autorización, con la finalidad de utilizarlos para la promoción, comercialización, publicidad e información de las actividades comerciales propias de CORFERIAS, así como de los servicios, productos, alianzas, convenios, ferias, expositores, y aliados estratégicos que participen las ferias y/o eventos que se lleven a cabo en CORFERIAS. La autorización que mediante el presente documento otorgo, faculto a CORFERIAS a ceder, transferir y/o transmitir mis datos personales a terceros receptores de los mismos, en Colombia o en el Exterior. CORFERIAS no se hace responsable por el uso indebido de los datos por parte del receptor de estos, cuando ello se haga por fuera del marco del acuerdo celebrado con CORFERIAS. He leído y conozco que me asisten derechos como titular de los datos personales suministrados, y que los puedo ejercer ante CORFERIAS de acuerdo con el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, los cuales corresponden a: i. Conocer, actualizar y rectificar los datos personales frente a Corferias; ii. Solicitar prueba de la autorización otorgada; iii. Ser informado por Corferias, previa solicitud, el uso que se le ha dado a los datos; iv. Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones frente a la presente Ley; v. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando no se hayan respetado los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. Para mayor información se puede consultar la Política de tratamientos de Datos de Corferias en el link: http://corferias.com/pdf/proteccion-de-datos-personales.pdf. Responsable del Tratamiento: CORFERIAS – Carrera 37 No. 24 – 67 Bogotá – Teléfono: 3810000

Galería

Organizan

Gremios aliados

Certificación socio ALAS

Medios aliados