El internet de las cosas nos obliga a mantenernos a la vanguardia en soluciones que aporten a dispositivos más interconectados.
Integración de sistemas automatizados que aportan a la mitigación del riesgo, agregando valor a la gestión humana.
Anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo.
Protección de personas, activos e instalaciones, aportan a la continuidad del negocio.
La Feria Internacional de Seguridad se creó en 1994 a instancias de un sector creciente en el país, la seguridad electrónica, para esas fechas se afianzaban en Colombia y llegaban a la país nuevas marcas, era entonces necesario, crear un espacio de exhibición donde mostrar sus desarrollos a un público especializado.
El Centro de Convenciones Gonzalo Jimenez de Quesada, recinto donde nació la feria, propuso la creación de un evento especializado para el sector de la seguridad, dando la responsabilidad a PAFYC de desarrollar una feria de carácter especializado y de ambiro internacional.
La primer feria fue inaugurada por el Ministro de Defensa de la época; conto con la participación de 58 firmas líderes en el sector de tecnología y servicios de seguridad y la asistencia de 3.800 visitantes; cifras superadas ampliamente a lo largo de los años, consolidándose como eje estratégico de la seguridad integral y referente de las innovaciones del sector para América Latina.